Iñaki Urlezaga: “Nadie que vaya al ‘Bailando’ hace arte”


Lesionado, por lo que tuvo que suspender su participación en Gisele, la obra que se está presentando en el Teatro Coliseo y en la que será reemplazado por Edgardo Trabalón, Iñaki Urlezaga, uno de los mejores bailarines clásicos de nuestro país, desmintió en una entrevista para el diario Perfil que vaya al programa de Marcelo Tinelli.
Aunque hubo muchos rumores que lo ponían en la lista de participantes del próximo “Bailando 2012″, él repite que el ballet le toma los 365 días del año, lo que le hace imposible siquiera considerar la opción de hacer otra cosa.
“No voy a estar en el ‘Bailando’, siguen anunciándolo pero ya les dije muchas veces que no puedo. Yo no creo que Ideas del Sur mienta, pero es una falta de respeto que todos vuelvan a repetir que yo ‘iría’ al programa de Tinelli, porque es mentira“, explicó. “Tengo dos presentaciones por año acá y el resto del año estoy viajando. Mientras esté dedicado al ballet, me demanda los 365 días del año. El ballet requiere una rutina tan rigurosa que es imposible hacer algo más”, agregó.
Además, dijo que no conoce ninguno de los ritmos que se bailan en el certamen: “No bailo nada más que clásico y contemporáneo. Tendría que aprender todos los ritmos, como cualquiera de los participantes. No sé bailar reggaeton, ni twist, ni chachachá“.
Por otro, asegura que le gustó que haya ganado Hernán Piquín el certamen, pero dice que el bailarín hace “otro tipo de trabajo”. “Me parece fantástico que haya ganado, pero yo no lo veo a él bailando Giselle. Él cambió, hace otro tipo de trabajo. Me gusta que haya ganado, porque creo que ganó el talento“, resaltó.
—¿Es arte lo que hace?
—Yo no creo que la televisión sea arte. Es un concurso de baile. Nadie que vaya al “Bailando” hace arte; es un reality. El resto de lo que hace Hernán no lo vi, a lo mejor es maravilloso.
Urlezaga también asegura que le interesa más el arte que la plata, y en ese sentido afirma que “no escucho ninguna oferta de dinero si no me interesa lo artístico. No soy ambicioso económicamente, no vivo con lujo. Pero sí creo en el arte, que es movilizador. No voy a decir que salva vidas, a los veinte creía eso. Pero sí creo que el arte enseña. Que Buenos Aires no sería Buenos Aires si no hubiera existido Borges. Creo que los artistas tienen el don de embellecer la vida”.
—¿Viste bailar a Aníbal Pachano o a Flavio Mendoza?
—Vi una vez a Pachano, cuando hizo Varieté para María Elena, y me gustó mucho. Era muy refinado.
—¿Los considerás colegas?
—Es que yo soy un bailarín clásico. No trabajamos juntos. Es otro rubro en el espectáculo.
—¿Y a Piquín?
—Sí, porque él salió del Colón. Tuvo que ver con nuestro trabajo, bailó tanto como Paloma Herrera o como yo.

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.