Polémica por la nueva película de Francella: ¿risa, grieta o censura cultural?


Polémica por la nueva película de Francella: ¿risa, grieta o censura cultural?

La nueva película de Guillermo Francella, “Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, no solo arrasa en taquilla sino que se convirtió en un fenómeno cultural polarizador. Aquí repasamos los principales focos de controversia que se encendieron en torno a esta producción.

1. El respaldo presidencial que encendió la grieta

El presidente Javier Milei proyectó la cinta a su gabinete y diputados aliados, calificándola como una pieza clave en la “batalla cultural” contra la agenda progresista o “woke” :contentReference[oaicite:0]{index=0}. En sus redes, afirmó que la película expone la hipocresía de los “progres caviar”, criticó a quienes la cuestionan y la defendió por no depender de fondos estatales :contentReference[oaicite:1]{index=1}.

2. Críticas de sectores opositores y especialistas

Entre las voces críticas, se destacó la del actor Pablo Echarri, quien cuestionó el valor artístico y ético del film :contentReference[oaicite:2]{index=2}. El crítico Osvaldo Quiroga fue aún más duro desde el panel de “Intrusos”: calificó la película de “malísima” y lamentó las declaraciones del actor sobre el cine nacional solo por su éxito comercial :contentReference[oaicite:3]{index=3}.

3. Polémica por representación social y porteñocentrismo

La película fue señalada por mostrar una visión parcializada de Argentina, centrada en la clase media urbana, dejando de lado la diversidad regional y la complejidad cultural del país :contentReference[oaicite:4]{index=4}.

4. Escena polémica con violencia de género

Un fragmento del tráiler donde el personaje de Eva de Dominici amenaza con una denuncia falsa generó fuerte rechazo en redes. La actriz salió a aclarar que “no es lo que parece”, instando a esperar a ver la película completa :contentReference[oaicite:5]{index=5}.

5. Respuesta de organismos culturales

Carlos Pirovano, titular del INCAA, defendió la película sin siquiera haberla visto, justificando su respuesta en fragmentos vistos por TikTok :contentReference[oaicite:6]{index=6}.

Qué muestran los números

A pesar de las críticas, “Homo Argentum” tuvo un arranque arrollador: más de 400.000 espectadores en sus primeros días, consolidando su éxito como fenómeno masivo :contentReference[oaicite:7]{index=7}.

Conclusión

“Homo Argentum” puso en evidencia cómo una producción cultural puede convertirse en símbolo político y cultural. Aplaudida por unos, cuestionada por otros, se convirtió en reflejo de una sociedad fragmentada. Lo que comenzó como comedia, terminó en escenario de debate sobre cine, identidad y poder.

Comentarios