LLEGA LA BIO ESFERA A SHOWMATCH


Este martes debutará un nuevo ritmo en Bailando 2012, se trata de la “Bio Esfera”, en el que las parejas del certamen estarán literalmente en el aire. Una esfera metálica asumirá el centro de la escena, en una disciplina de alto  impacto. Hay mucho nervio entre los participantes.
Bailando 2012 se  renueva año tras año y desde la primera edición en 2006 incorporó parejas y  mayores dificultades, como por  ejemplo las tres versiones del caño (pole dance) y cuatro del aquadance. En  2011 sumó al show el cuarto giratorio que sucedió al “Bailando bajo la  lluvia” y “bajo la nieve”. En esta oportunidad, una esfera metálica asumirá el centro de la  escena, en una disciplina de alto  impacto.


DE LAS VEGAS A IDEAS DEL SUR


La “Bio Esfera”  está inspirada en el increíble espectáculo “Le Reve” de Las Vegas  (Estados Unidos). Los concursantes deberán modificar su posición corporal  para interactuar utilizando sus brazos como si fueran alerones de un avión  para acomodarse. “¡Va a ser un suceso,  no lo vi en ningún otro lado!”, exclamó Ávila, “Mostrar  semejante estructura que pesa más de 200 kilos pendulando con gente dando  vueltas arriba, es  impresionante”.


La música que acompañará a cada performance será del género adagio. Las parejas comenzaron el jueves pasado con los ensayos en un salón especial  ubicado en Palermo.


LA PRE PRODUCCIÓN


El coordinador operativo Edgardo “Pipo” Tomasini explicó que  junto con su equipo analizaron durante 15 días diferentes cálculos para  “equilibrar el trabajo con un hierro que sea liviano pero lo  suficientemente firme para soportar a las personas”. Para tal fin, fue necesario contar con dos ingenieros, un herrero y un soldador que cuidara cada  detalle “porque no es lo mismo la prensión de la mano de una mujer a la  de un hombre”.


DETALLES TÉCNICOS


Se trata de una órbita construida con el mismo material que el caño del  pole-dance, cromado al  “espejo” y cuyo movimiento pendular depende de un rulemán que  rota sobre su propio eje. Su tamaño es de 2,5   metros de diámetro cruzada por meridianos y paralelos  y colgada a 1,80 metro de altura.


MEDIDAS DE SEGURIDAD


La producción extremó las medidas de seguridad para que los participantes no  sufran lesiones. “Contamos con una superficie acolchonada para contener  posibles caídas pero únicamente durante los ensayos” explicó Hugo Ávila  –jefe de coach. A su vez,  para tener una mejor experiencia con el elemento en cuestión, las parejas cuentan con la asistencia de  coreógrafos “especializados en danza aérea”.

Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.